Páginas

lunes, noviembre 10, 2008

NO HAY NOVIA FEA NI MUERTO MALO

NOTA ACLARATORIA: Espero me disculpen algunos amigos blogeros que visitan este sitio buscando alguna opinión de cine de este humilde servidor, pero quiero salirme un poco de la temática cinéfila , para referirme algunos hechos noticiosos ocurridos en mi país , que me merecen un obligado comentario. Ahí le va.
--------------------------------------------------

Con la reciente muerte de Ricardo Claro y la inauguración del memorial del ex-senador UDI Jaime Guzmán, y los respectivos "homenajes" realizados por sus fans, resulta inevitable acordarse del refrán popular “no hay novia fea ni muerto malo”. Es que, a la hora de la semblanza de estos personajes, muchos se esmeran por convencernos de que estamos ante la imagen de grandes “demócratas” de nuestros tiempos.

Sin embargo, para aquellos a los que el paso del tiempo -y de los gobiernos- no nos ha hecho perder la memoria, los recuerdos al respecto son particularmente distintos.

Claro, poderoso empresario chileno, ultraconservador, fundamentalista religioso, fue propietario de una amplia red económica y política que, desde sus inicios, estuvo identificada y vinculada a la dictadura chilena . Asesoró a Pinochet en materias económicas durante los primeros años del gobierno militar. Hombre temido, al punto que el año 2001, fué nombrado como el “hombre más temido de Chile”, por la revista El Sábado de El Mercurio. También se le vinculó en la detención y desaparición de un grupo de trabajadores de Elecmetal, empresa de su propiedad.

Guzmán, por su parte, fue el principal asesor y consejero de Pinochet, y hombre clave en el proceso de otorgar cuerpo ideológico , jurídico y constitucional a su régimen autoritario. La visión "democrática" de Guzmán queda expresada en la siguiente minuta a la junta: "El éxito de la Junta está directamente ligado a su dureza y energía, que el país espera y aplaude. Todo complejo o vacilación a este propósito será nefasto. El país sabe que afronta una dictadura y lo acepta... Transformar la dictadura en dicta-blanda sería un error de consecuencias imprevisibles”. La conexión de Guzmán, con la obra y legado de la dictadura militar chilena, se refleja de forma cruda y brutal, en el crimen político del cual fue víctima ,en Abril del 2001, y que le costó la vida.

Cuando se trata de recordar a estos “connotados demócratas”, léase defensores a ultranza de la dictadura militar, otro es el refrán que se me viene a la memoria: “nos quieren pasar gato por liebre”.

PD. Una larga lista de "próceres de la democracia" aparece en este reportaje de La Nación.

jueves, octubre 16, 2008

LA CARAVANA DE LA MUERTE - Arellano a la Cárcel

Hoy , cuando la merecida alegría de un triunfo en el futbol aún ocupa los titulares principales de los diarios y la TV de mi país, una noticia distinta y dramática , proveniente de un pasado cercano, llega a nuestra retina: la Corte Suprema, órgano máximo de la Justica chilena, ha sentenciado al militar retirado general Sergio Arellano Stark (88) a seis años de cárcel por el episodio San Javier del llamado caso "Caravana de la Muerte".

La "Caravana de la Muerte" es el nombre que recibió un siniestro escuadrón militar chileno , liderado por Arellano Stark que, en octubre de 1973, ocurrido el golpe militar de Pinochet, recorrió varias ciudades del sur y norte de Chile, viajando en un helicóptero Puma, asesinando a cerca de un centenar de simpatizantes del derrocado gobierno de Salvador Allende.

Aunque la ciatada sentencia se refiere solo al caso de 4 ejecutados, y aún queda mucha justicia por hacer en este caso, la condena de la Corte Suprema es un importante precedente para llevar justicia a las víctimas , a pesar de los años transcurridos.
Arellano Stark tiene actualmente 88 años. Seguramente pasará el resto de sus días en la cárcel. Espero se pudra allí.

La historia completa de la Caravana de la muerte se puede leer en el libro "Los zarpazos del Puma" de la fallecida periodista chilena Patricia Verdugo.

jueves, septiembre 25, 2008

HEROES FRAGILES - Emilio Pacull

Una grata sorpresa me llevé luego de ver "HEROES FRAGILES" , película dirigida por el cineasta chileno Emilio Pacull.

Digo sorpresa , pues este compatriota, radicado desde hace muchos años en Francia , era un completo desconocido para mí. Y digo grata, pues la película, que repasa historias y eventos asociados al golpe militar del 11 de Septiembre de 1973, es un agradable encuentro con un delicado y singular estilo narrativo en el genero documental.

Pacull es hijo de Mireya Latorre conocida periodista chilena de los años 70 , e hijastro del extinto periodista Augusto Olivares, muerto , en La Moneda durante el bombardeo del golpe militar.

La película aborda la muerte de Olivares, y la del propio Allende. Se narra también la historia de aquellos valientes defensores que combatieron en la Moneda , y se repasa el oscuro rol de Estados Unidos en el golpe militar.

Recomiendo este documental sobre todo a los más jóvenes, quienes pueden , de la mano de un talentoso hombre de cine, conocer de primera mano, aquella dramática parte de la historia de nuestro país.

El trailer se puede ver aquí en Youtube.

domingo, septiembre 07, 2008

1973: LOS VERDADEROS SEÑORES DE LA QUERENCIA

La mediocridad  y la banalización de la TV chilena han llegado a niveles tan altos, que ésta se ha convertido nada más que en una selecta y narcotizante programación , que anula la capacidad de reflexión, el discernimiento y la memoria del espectador. 

En fecha reciente, TVN , terminó de emitir su más exitoso culebrón : la popular "El señor de la querencia" , trágico y masoquista melodrama, que narraba las historias de abusos y despotismo de un rico hacendado contra de sus inquilinos.  

Lo que muchos chilenos desconocen -u olvidan— es que la ficción de aquella telenovela de TVN, tiene una horrorosa versión real en la historia reciente de nuestro país.

Con posterioridad al golpe militar de 1973 , que terminó con la presidencia del socialista Salvador Allende, se inició en nuestra país una terrorífica cacería de los simpatizantes  del gobierno derrocado. Dicha cacería tuvo en la zona sur de Chile, particular crudeza. Allí , tropas militares, apoyados  por civiles , realizaron allanamientos y detenciones de personas en predios y fundos agrícolas, que terminaron con la matanza y/o desaparición de cientos de campesinos.

Los civiles que asistían a los militares en la cacería de campesinos, eran en muchos casos , los propios terratenientes , dueños de los predio agrícolas. Los verdaderos "Señores de la Querencia" se cobraban venganza contra todos aquellos agitadores rurales que, osaron cuestionar su autoridad durante el gobierno de la unidad Popular.

EL diario "La Nación" ha dedicado un extenso reportaje  de denuncia al respecto de estos civiles que asistieron a las fuerzas militares en su sanguinaria tarea de limpieza. Varios de estos sujetos  están procesados hoy por la justicia chilena. Otros , que el brazo de la ley no ha alcanzado aún,  siguen libres e impunes, recorriendo omnipotentes sus fundos,  cuales protagonistas de aquella singular historia televisiva.

sábado, agosto 30, 2008

MILLER'S CROSSING - Los Coen

Desde que practicamente me "encandilé" con la genial "No country for old men" , decidí asignar tiempo a pagar mi deuda con la filmografía de su talentosa dupla directiva: los hermanos Coen. Mis pasos me llevaron a "Miller's Crossing"(1990), una película de Gangsters, con un delicioso sabor a cine negro que se disfruta y agradece.

Una llamativa historia de traición y lealtad, llena de agudos diálogos. Como aquel en que se evidencia el código moral del hampa , al referirse a una arreglada lucha boxeril: "...Volvemos a estas cuestiones básicas: Amistad, carácter, ética...Si no puedes confiar en un tongo, entonces que queda?". Genial.

Es inevitable hablar de la destacada fotografía del film. Hay secuencias y escenas memorables, como aquel violento ataque a la casa de Leo (Albert Finney) , el jefe mafioso, o aquella sufrida petición de perdón de Bernie(John Turturro) o el delicado volar del sombrero de Tom (Gabriel Byrne), al inicio del film. Inolvidable. Mención aparte merece su banda sonora, que acertada y sutilmente nos recuerda el origen irlandés de la trama gansteril.
"Miller's Crossing" es una soberbia muestra del talento creativo de los Coen y detención obligada en la revisión de su filmografía.
El trailer se puede ver en You tube.

lunes, agosto 25, 2008

METROPOLIS: LA VERSION PERDIDA

De acuerdo a lo indicado en un artículo del "Artes y Letras" de El Mercurio, es muy probable que dentro de muy poco tiempo, los seguidores del cine clásico tengan la posibilidad de poder ver la versión íntegra de "METROPOLIS" , la pionera película de ciencia ficción de 1927, del director alemán Fritz Lang.

Lo anterior gracias al trabajo de la gente del Museo del Cine de Buenos Aires que le siguió la pista a una copia de la película que fué propiedad de un antiguo productor de cine de los años 40 , en Argentina. Estos verdaderos "arqueólogos del cine" dieron con una versión del film de duración 168 minutos, en lugar de los 120 minutos de la versión de la Paramount, que es la que se conoce mundialmente. En breve se contactaron con la Fundación Murnau en Alemania (dueños de los derechos del film) para decidir los pasos a seguir.

Una gran noticia para el mundo del cine. Esperaremos impacientes el resultado del proceso de restauración.

miércoles, agosto 06, 2008

TRUE ROMANCE - la mano de Tarantino

"True Romance" (1993)es una entretenida película dirigida por el británico Tony Scott (hermano de Ridley), y que, entre otras cosas, tiene la gran gracia de contar con un guíon escrito por el mismísimo Quentin Tarantino.

Según cuenta la mitología , "True Romance" fué uno de los primeros guiones escritos por Quentin, a fines de los '80, en circunstancias que trabajaba en la tienda de arriendo de video llamada "Video Archives" , en Manhattan Beach, California. Tarantino vendió el guión de "True romance" a Tony Scott, y usó el dinero de esta venta para rodar "Reservoir Dogs", su aclamado debut cinematográfico, en 1992.

Si bien el trabajo de dirección de "True Romance" guarda una evidente distancia con el estilo de Tarantino, me parece que el resultado en general es satisfactorio, pues la película mantiene siempre un interés a toda prueba. Debo , eso sí , manifestar que en mi opinión , lo anterior , está más relacionado con la contundencia narrativa de la pluma de Quentin, que con los méritos de dirección de Tony Scott

Un reparto de lujo acompaña a la acertada pareja protagonista formada por Christian Slater y Patricia Arquette: Dennis Hopper, Christopher Walken, Gary Oldman, Brad Pitt, James Gandolfini, Chris Penn y Samuel L. Jackson, protagonizan pequeños , pero sabrosos papeles, que harán las delicias de muchos.

Aunque varios -me incluyo- hubiéramos querido este film bajo la batuta directiva de Tarantino - extrañé sus geniales bandas sonoras- me parece que la película cuenta con todo lo necesario para dejar medianamente satisfecho a cualquier seguidor de Quentin: una entretenida historia, geniales diálogos , grandes dosis de humor negro y una buena cuota de acción.

lunes, julio 14, 2008

FUNNY GAMES US - Michael Haneke

"Funny Games US" , del director Michael Haneke,  tiene la singular característica de ser un remake de una película realizada 10 años atrás, por el propio Haneke.  No obstante ello , estamos ante un film, que tiene valor por sí mismo y merece ser visto. 

Como la mayoría de las producciones de este director austríaco , estamos ante un film provocativo y transgesor, por lo tanto a la hora  de la crítica y de la evaluación , no hay medias tintas : o se le adora o se le odia.  

Aunque es probable que muchos espectadores no toleren el reposado ritmo narrativo del film, y le dejen de lado, aquellos que logren vencer estos "obstáculos" de la película de Haneke,  disfrutarán de un muy interesante thriller psicológico.     Es que , amén de  narrar una  historia definitivamente perturbadora -y por ello mismo, atractiva-   el film encuentra en ese particular ritmo narrativo , su mayor fortaleza y la clave que permite capturar  la atención del espectador. 

Debo reconocer que es probable que nuestro interés y valoración de este remake sería distinto  al haber visto el film original. No obstante,  "Funny Games US" constituye  por sí solo,  un buen  panorama cinematográfico para disfrutar  en una de estas frías noches de invierno.

jueves, julio 03, 2008

JIM MORRISON - A 37 años de su muerte

Hace treinta y siete años, en París, un 3 de Julio de 1971, moría Jim Morrison.

Artista polémico, pero de incuestionable talento, el vocalista de "The Doors" , ocupa un sitial de honor en mi humilde lista de los grandes del rock. Mi juventud supo de la poderosa energía que fluía de la música de este "poeta maldito" y de su memorable banda.

Hoy, aunque el paso del tiempo no perdona nuestros cuerpos, mi alma de rockero sigue disfrutando del legado musical de Morrison , el mítico "Rey Lagarto".

PD: Ni hablar, apenas pueda me pongo a ver nuevamente aquel film de Oliver Stone.

miércoles, julio 02, 2008

ASESINATO DEL GENERAL PRATS: UNA HISTORIA DE TRAICION

No existe categoría humana más despreciable que la del traidor , aquel que quebranta la lealtad encomendada, aquel que falta a su palabra , aquel que miente y oculta sus verdaderas intenciones.

¿Qué decir de un militar que asesina a su comandante? ¿Qué decir de aquellos que ordenan a sus soldados disparar contra el pueblo que juraron defender? Traidores, es la palabra que lo resume todo y aquella que se merecen.

La reciente condena de cárcel para los ex-militares Contreras, Espinoza, Iturriaga y otros , por el asesinato del General Prats, constituye una mínima expresión de justicia , que lamentablemente llega con decenas de años de atraso.

A pesar de ello, este dictámen judicial servirá para poner las cosas en su lugar en el juicio de la historia: ninguna calle de mi país llevará el nombre de estos traidores.