El nombre de Sam Peckinpah (1925-1984) ha sido siempre asociado al cine violento por excelencia y por supuesto, a la polémica . Sin embargo , reducir el aporte de este director norteamericano , a la comentada violencia gráfica de sus películas, es una visión reducida y simplista , que no hace la necesaria justicia a su talentosa carrera.
La influencia de Peckinpah en la cinematografía moderna es evidente : se refleja por ejemplo en la coreográfica estética del cine de acción de John Woo, en la violencia del cine de Quentin Tarantino, en la descarnada y crítica visión de la guerra de Oliver Stone, en las historias de venganza de los westerns de Clint Eastwood , en la forma de aproximar a la violencia de Scorsese y De Palma. Películas como "WILD BUNCH", "CONVOY", "CROSS OF IRON", "PAT GARRET & BILLY THE KID", "STRAW DOGS" son títulos memorables , ejemplos inolvidables del talento de Sam Peckinpah, y fuentes inspiradoras para muchos cineastas modernos.
La influencia de Peckinpah en la cinematografía moderna es evidente : se refleja por ejemplo en la coreográfica estética del cine de acción de John Woo, en la violencia del cine de Quentin Tarantino, en la descarnada y crítica visión de la guerra de Oliver Stone, en las historias de venganza de los westerns de Clint Eastwood , en la forma de aproximar a la violencia de Scorsese y De Palma. Películas como "WILD BUNCH", "CONVOY", "CROSS OF IRON", "PAT GARRET & BILLY THE KID", "STRAW DOGS" son títulos memorables , ejemplos inolvidables del talento de Sam Peckinpah, y fuentes inspiradoras para muchos cineastas modernos.
Aunque es probable que las generaciones contemporáneas , acostumbradas al despliegue de sangre fácil en la pantalla , se pregunten cual es el motivo de tanta polémica , si cualquier película actual exhibe contenidos infinitamente más violentos y crudos, el cine de Peckinpah siempre destacará por su rebelde temática narrativa y su particular técnica audiovisual.
El uso de la cámara lenta y un frenético montaje , son el sello característico del estilo de cine de Sam Peckinpah. Esta combinación de técnica y dramatismo , otorga al espectador una visión clara de la comentada violencia mostrada por el director en sus filmes.
El uso de la cámara lenta y un frenético montaje , son el sello característico del estilo de cine de Sam Peckinpah. Esta combinación de técnica y dramatismo , otorga al espectador una visión clara de la comentada violencia mostrada por el director en sus filmes.
Los filmes de Peckinpah , eternos e inmortales, son un fantástico viaje audiovisual, por algunos de los más polémicos rasgos de la naturaleza humana: el honor, la venganza, la lealtad, la supervivencia. Los invito a descubrirse . Los invito a disfrutar de Sam Peckinpah.
1 comentario:
Uno de los mejores directores de la Historia, el destino, la amistad traicionada, hombres superados por la modernidad, y esa violencia cargada de poesía lo convierten un un cineasta con sello propio. Mi favorita "Grupo Salvaje", pero hay desde luego muchas más desde ese viaje a la locura que es: Quiero la cabeza de Alfredo Garcia, hasta una de sus últimas películas la siempre minusvalorada "La cruz de Hierro". Un saludo
Publicar un comentario