Páginas

domingo, marzo 25, 2007

300 - El comic nuevamente al cine - actualizado

A pesar de la evidente conexión que hay entre el cine y el universo del comic , mi interés por este último , ha sido siempre muy bajo , y casi siempre restringido a algunas contadas excepciones. Sin embargo, y con ocasión del promocionado estreno de "300" la película de Zack Snider, basada en la novela gráfica homónima de Frank Miller, me picó el bicho de la curiosidad.
Con la ayuda del inefable Google , me hice de una versión digital del comic, y me enteré por fin de que estaban hablando sus fanáticos y seguidores .La novela gráfica "300" fué publicada originalmente en 1998 , en 5 episodios. Con un atractivo formato de doble página, narra un episodio de la historia griega ocurrido 500 años AC, conocido como la batalla de las termópilas , en la que 300 combatientes espartanos liderados por el rey Leónidas , intentan detener el avance de un ejército persa de 250.000 soldados.
Toda una hazaña de heroísmo fué la que Miller inmortalizó en el papel. Aunque muchos critican su falta de rigor histórico , la novela destaca por sus excelente factura y gráfica , y posee un ineludible potencial cinematográfico . Aunque la particular estructura del cómic supone dificutades adicionales para los realizadores cinematográficos a la hora de trasladar la historia a la pantalla grande, pareciera ser que en el caso de 300, y a a luz de lo que muestran los trailers disponibles, la decisión ha sido clara: se ha optado por mantener fidelidad a la estética creada por Miller.
Esperaré con expectación el debut de este film. Si lo que voy a ver en pantalla anda cerca de lo que ví en el papel, la espera valdrá la pena .

------------------------------------------------------

ACTUALIZACIÓN 31/03/2007

Esta película de Zack Snider, siendo una película épica, no es una recreación al estilo "Gladiador" o "Troya" de eventos históricos de aquella época . Quien está acostumbrado a cierta rigurosidad histórica en este tipo de películas , podría quedar algo decepcionado luego de ver 300.
Es que 300 no pretende reproducir la historia ante los ojos del espectador. Su intención primaria es mantener fidelidad a las inspiradoras imágenes del cómic de Frank Miller. Eso antes que nada.
Es así que , aquellos que tuvieron la oportunidad de leer la novela gráfica en forma previa, disfrutarán la película con ventaja . La maravilla de la tecnología , permite que las ilustraciones de los feroces combates del comic de Miller, cobren vida en la pantalla grande, de una forma espectacular.
En lo personal, y siendo absolutamente estricto, a pesar de la adrenalínica acción de las batallas, noté cierta falta de emotividad durante el desarrollo de la película. Aunque las secuencias de combate están muy bien logradas , y el uso de la cámara lenta , permite apreciarlas con lujo de detalles, me queda la sensación de que faltó emoción . Esta característica , inherente al cine y al género de epopeyas con mayor razón , no puede reservarse sólo para el final .

Al margen de juicios de naturaleza más o menos técnica, 300 es un evento cinematográfico que vale la pena ver. La tecnología digital ha permitido rescatar de las repisas del mundo del papel y del comic, esta genial obra de arte de Miller , y la ha colocado en la pantalla de un cine , para disfrute de las generaciones contemporáneas.

miércoles, marzo 21, 2007

GOODFELLAS - "Te dije que te fueras al carajo!"


Ya lo he dicho y escrito más de una vez: Goodfellas es mi película fetiche y predilecta. Una de mis escenas favoritas la protagoniza Tommy , el personaje interpretado por Joe Pesci, quien relata una divertida anécdota a sus compinches, en el interior de un bar:
A continuación parte de esa genial improvisación.

Lo gracioso es ese maldito trabajo
de banco en Seacaucus.
Estoy acostado en la maldita hierba.
LLega la policía.
Me dice: ¿Qué haces?
Le digo: Descansando.
¿Aquí? ¿En la hierba?
¡Estoy descansando!
Yo sé que estoy descansando.
Me detienen, me hacen preguntas.
Ya saben, esto y aquello.
¿Qué nos vas a contar hoy tipo malo?
Les digo: "Lo de siempre. Nada."
"¿Para qué?"
Me dice: "No, hoy vas a decir algo, tipo malo."
Le dije: "Bien, vete al carajo."
(risas de todos)
Viste el periódico. Tenía la cabeza así.
Recobro el conocimiento, ¿y a quién veo?
Al cabrón otra vez.
Me dice: "¿Ahora qué me cuentas, tipo malo?"
Le dije: "¿Qué haces aquí?
Te dije que te fueras al carajo."
(risas de todos)

lunes, marzo 19, 2007

THE GOOD SHEPHERD - De Niro en la butaca de Director

The Good Shepherd es la tercera película que dirige Robert de Niro. En este caso, estamos ante un sofisticado thriller que , no obstante su notoria lentitud , consigue entretener con una compleja historia de espionaje asociada a la CIA , y que obliga a estar 100% atento a los detalles, las más de 2 horas de duración.
Esta tercera realización de De niro, parece casi un documental a veces. Imagenes de los años 40 y 60 se mezclan con las recreaciones propias de la película , entregando un "sabor a verdad" que ya se quisiera un reportaje de la televisión. En forma adicional, un gran reparto que incluye entre otros a Matt Damon, Angeline Jolie, Alec Baldwin, William Hurt, John Turturro y al propio De Niro, serán el anzuelo inevitable de este film.
En lo personal, y aunque me declaro un fanático del gran Robert , es probable que este film no sea del gusto masivo , pues la ya mencionada lenta evolución del film y su nada despreciable metraje de 130 minutos , combinados con la inherente complejidad narrativa que deriva del uso de permanentes flash-backs, provocarán en el espectador promedio una peligrosa sensación de aburrimiento y desorientación. Si no se tiene la debida paciencia con esta realización de Niro, se corre el riesgo de no terminar de ver el film.
Ahora bien, si por el contrario, tenemos la suerte de llegar al final, más aún con el difícil recórd de cero pestañazo, saldremos de la sala de cine o apagaremos el televisor , con la agradable sensación de haber invertido bien nuestro tiempo, y de haber presenciado una excelente película.

domingo, marzo 18, 2007

El Paso del Tiempo


Sin darse cuenta uno , el tiempo pasa raudo e inexorable.
Lo que sólo ayer era un vívido presente, hoy ya es parte de un nostálgico pasado.
Debemos dar atención al paso de los años pues cada momento vivido es único y no vuelve a repetirse. La vida nos ofrece en forma permanente momentos para tomar y disfrutar. No los dejemos pasar.

Feliz cumpleaños(otra vez) a mis queridos Tomás, Rocío y Vicente .

sábado, marzo 10, 2007

THE HOST - más cine coreano

Las producciones coreanas irrumpen desde hace ya tiempo en la cinematografía mundial a un nivel que nada tiene que envidiarle al cine hegemónico Hollywoodense. Aunque las temáticas abordadas son lugares comunes, el cine coreano es una brisa de refresco , y sus realizadores hacen novedosos planteamientos para temas que ya parecían agotados.
Es el caso de "The Host", de Bong Joon-Ho. Una combinación de cine de horror, denuncia comedia y drama emotivo, con un dominio de los recursos técnicos de excelente nivel.
Eso sí , aunque al mezclar tantos géneros , puede descolocar al espectador promedio, y resultar en un film que no sea del gusto masivo, hay que ponerle atención a esta entretenida cinta.
El cine coreano no para.

BLOOD DIAMOND - Mejora di Caprio?

Di Caprio es un actor que , hasta la fecha, no logro procesar bien.
No obstante su sociedad cinematográfica sociedad con un absoluto santo de mi devoción como es Scorsese, este actor norteamericano aún permanece en el limbo de personajes del cine que aún no termino de masticar e incorporar a mi saludable digestión cinéfila.
Sentía una completa curiosidad por ver la actuación que motivó su nominación al Oscar como mejor actor (No me sorprendió que no fuera candidato por "The Departed", pues su actuación allí, a pesar de la batuta de Scorsese, nunca me convenció. Lo mismo me pasó cuando fué candidato al oscar el 2005 por "The aviator" (otra vez el tío Marty!))
Reconozco que mi escéptica opinión sobre este actor ha tambaleado algo luego de ver "Blood Diamond", un excelente film mezcla de drama-denuncia, thriller y acción, dirigido por el nortemaericano Edward Zick (The Last Samurai). Aunque el mal de Di Caprio siempre ha sido cierta falta de carácter para representar a sus personajes , su actuación como el contrabandista de diamantes Danny Archer , me pareció destacable (a pesar de ciertas situaciones poco verósimiles del guíon como el ser contrabandista de a pie, pero con telefono satelital y avión propio)
Creo que Di Caprio finalmente se va desmarcando de su eterno papel de víctima de la sociedad , y se transfoma en un actor interesante que es capaz de proyectar algo más que imagen.

lunes, febrero 26, 2007

Los premios OSCAR 2007

Anoche , sacrificando algunas horas de sueño, me quedé hasta tarde viendo en la televisión la entrega de los Premios Oscar, para ver que pasaba con mis 2 grandes favoritos : Martin Scorsese y Forest Withaker. Lamentablemente la larga y por veces tediosa ceremonia , espanta al más severo entusiasta . No pude con mis parpados, y me desplomé en el sillón, cual saco de papas. Me enteré a primera hora del día siguiente de los premios otrogados : Scorsese, en calidad de mejor director, y Whitaker, en la categoría de mejor actor. Me alegré profundamente.
Las películas de este pequeño director italonorteamericano son parte fundamental de mis preferencias cinematográficas, y ver que la comunidad del cine premia al fin su inagotable talento, después de tanto tiempo, es una gran satisfacción.
De igual forma, mi simpatía por el gran Forrest Withaker (quien se parece mucho a mi querido primo Dago , que hace patria por allá por Carahue) tiene origen en su gran trayectoria como actor y particularmente por sus entrañables actuaciones en aquellas excelentes películas que eran "The criying game" y "Ghost dog: the way of the samurai".

Gracias a la existencia de Youtube puede revisar en diferido los discursos de mis candidatos ganadores . Scorsese , hecho casi un manojo de nervios , habló más rápido que de costumbre , y agradeció a todos emocionado. Era que no. Whitaker , por su parte, hizo en mi opinión, una de las más profundas y sentidas intervenciones de toda la velada.
Me alegraron el día. Larga vida a Scorsese. Grande Forest.

domingo, febrero 25, 2007

The last king of Scotland

"The last king of Scotland" es el título de la última realización del director británico Kevin Macdonald.
Bajo este nombre , e inspirado en la novela homónima de Giles Foden, se encuentra un excelente thriller , que bucea en la historia africana contemporánea , y especificamente en la del dictador Ugandés Idi Amin.
La trama argumental , combinando habilmente realidad y ficción, recrea la historia de un joven doctor escocés, que llega a Uganda en misión aventura y humanitaria , y se encuentra con un país bajo la omnipresente tiranía de Amin (1971-1979).
La película logra capturar , desde un principio la atención del espectador y ofrece una excelente oportunidad para repasar los libros de historia. Por otro lado, la tremenda actuación de Forest Whitaker , candidato seguro al Oscar en el rol del dictador africano, es una razón por sí sola para ver este film , quizás una de las mejores opciones que ofrece la cartelera local por estos días.

viernes, febrero 23, 2007

All the President's men


Este último tiempo , mi permanente apetito cinematográfico me ha llevado a prestar atención a películas antiguas, algunas de ellas , virtualmente descatalogadas y casi desterradas de los video clubes. Una de ellas fué "All the President's men", de 1976, del director Alan J. Pakula (USA, 1928-1988).
Este vetusto film, narra como , en 1972, los periodistas del Washington Post, Carl Bernstein y Bob Woodward, investigaron y reportearon los hechos asociados al "Escándalo Watergate", eventos político-delictuales que ese mismo año gatillaron la caída del presidente norteamericano de aquel entonces , el republicano Richard Nixon , y de altas autoridades de su gobierno involucradas en espionaje político.
La película , protagonizada por unos jóvenes Robert Redford y Dustin Hoffman, es un muy interesante documento histórico , de un evento que, no obstante su distancia histórica , marca un antes y un despúes en la vida de los Gringos y del mundo: El poder de la prensa escrita se expresa en toda su magnitud.

Trivia:
- 1976 fué un año de particular competencia en los nunca bien ponderados Oscar. All the President's men , junto a "Taxi Driver", compitieron por la estatuilla de mejor película. Les ganó el quien vive una vieja conocida ...la muy popular "Rocky".
- Nixon ( 1913-1994) , 37º presidente de gringolandia, fué conocido también como "Tricky Dick" (Dick , el tramposo)... vaya apodo para un alto mandatario.

miércoles, enero 24, 2007

THE DEER HUNTER - Un canto a la amistad

Esta gran película de Michael Cimino es otra de mis favoritas.
Cada vez que la veo , las soberbias actuaciones de Robert de Niro y Christopher Walken , inevitablemente me hacen reflexionar respecto del verdadero sentido de la amistad y de valor e importancia de los amigos.
THE DEER HUNTER es una dramática historia, basada en hechos igualmente dramáticos, pero es al mismo tiempo y sin duda alguna, un canto a la amistad, aquel lazo mágico que une a los hombres bajo la excusa de una refrescante cerveza.

Para ustedes , una gran escena de este peliculón , y con la música de fondo de Frankie Valli, interpretando "Can't Take My Eyes off You".