Escuchar, es sin duda, evocar historias, imagen y sonido que alguna vez disfrutamos en una pantalla de cine.
viernes, julio 06, 2007
EL CINE Y SU MUSICA - Por una Cabeza
Escuchar, es sin duda, evocar historias, imagen y sonido que alguna vez disfrutamos en una pantalla de cine.
CAMEOS


Francis Ford Coppola hace una brevísima aparición en su pieza maestra Apocalypse Now, personificando a un director de TV o cine que se encuentra filmando en el frente de batalla al que llega el capitan Willard (Martin Sheen ) al inicio de la película.
Cuando Oliver Stone filmó "The Doors" se dió un gusto singular: aparecer en la historia del propio Jim Morrison, representando a uno de sus profesores de cine en la UCLA (University of California Los Angeles). La afición de Stone por la música de la legendaria banda de rock, y de su carismático lider se hizo más que evidente.
Los cameos , aunque no aportan sustancia a los filmes, son un entretenido aliño extra que nos ofrecen nuestras películas favoritas y son una buena excusa para volver a verlas una y otra vez.
martes, julio 03, 2007
LA VIDA DE DAVID GALE

Parker , por medio de esta bien contada historia , nos obligará a opinar. El final de la película , ineludiblemente , llevará al espectador a superar comentarios estrictamente cinematográficos y a reflexionar respecto del tema de fondo.
La vida de David Gale no es un panfleto político. No es tampoco el objetivo de este post, tomar partido a favor o en contra de esta discusión. Sí lo es, sin embargo, destacar aquel trabajo cinematográfico que , junto con entretener, es capaz de trascender más allá de lós estrechos límites de una pantalla o sala de cine.
Grande Parker.
sábado, junio 16, 2007
TAKESHI KITANO


viernes, junio 01, 2007
STALINGRADO - Joseph Vilsmaier

El director Joseph Vilsmaier llevó a la pantalla el drama de un grupo de soldados alemanes, enfrentados a la muerte en una ciudad que ofrecía la más heroica resistencia a las tropas invasoras.
Recomendable.
viernes, mayo 25, 2007
APOCALYPSE NOW - Francis F. Coppola

Aquí pueden disfrutar de su genial secuencia inicial , incluído por supuesto , el legendario fondo musical interpretado por "The Doors".
lunes, mayo 21, 2007
THE WIND THAT SHAKES THE BARLEY

100% de acuerdo.
miércoles, mayo 16, 2007
THEY LIVE - John Carpenter

Tenemos aquí una de las películas más politizadas de Carpenter : un obrero de la construcción , desempleado, descubre , gracias al uso de unos lentes especiales, que la tierra está gobernada secretamente por una especie de extraterrestres, encaramados en las más altas esferas del poder . Detrás de los miles de letreros y avisos de la sociedad de consumo y del capital, están los mensajes subliminales, dirigidos al humano para esclavizarle: "Compra", "Consume", "Obedece" , "No pienses", "Confórmate" , "Mira TV".
Como reza la leyenda de la película : "Los ves por la calle. Los ves por la televisión. Puede que votes por alguno de ellos este otoño. Piensas que son gente como tú. Estás equivocado. Mortalmente equivocado." El maestro del cine de horror deja de lado su ortodoxia del espanto y nos presenta aquí una sugerente crítica social , camuflada en envase de ciencia ficción.
domingo, mayo 13, 2007
LOOSE CHANGE .... el 9-11 una conspiración?

Podremos no estar de acuerdo respecto de la verosimilitud de la teoría conspirativa de Avery, pero una cosa si es totalmente clara: "Loose Change" es una película que hay que ver (yo ya lo hice, y vaya que me quedaron dudas).
Para ver el documental on-line, pincha aquí.
domingo, mayo 06, 2007
IDI I SMOTRI

Por ello , para los interesados en el tema, ver IDI I SMOTRI (Unión soviética, 1985) es una cuestión conveniente y necesaria. Dirigida por Elem Klimov, esta película nos ubica en Bielorrusia, la primera república soviética en ser ocupada por la alemania nazi, y muestra la crudeza de la matanza de las aldeas a manos de las tropas de Hitler, vista por los ojos de un muchacho ruso que se une a la guerrilla partisana . Aunque , eso sí , de ritmo lento y singular fotografía, , se trata de una película sobrecogedora y de una franqueza visual casi brutal.
La tragedia del pueblo ruso , con casi 27 milones de víctimas , pasaría casi desapercibida para el cine mundial sino fuera por películas como esta. La historia de la Segunda Guerra no se escribió solo en el desembarco en las costas francesas de Normandía , en la batalla de Inglaterra o en las islas japonesas del Pacífico , sino que también en el llamado "frente oriental", en pleno corazón de la rusia soviética.
Nota al margen: Por estos días, hace casi 62 años atrás , se producía en Berlín la rendición del ejército nazi ante las tropas soviéticas.