
Las películas con trasfondo histórico tienen para mí un doble atractivo: resultan particularmente interesantes de ver y son un inmejorable punto de partida para abordar estudios más detallados al respecto de eventos históricos.
En lo personal, la
Segunda Guerra mundial , en cuanto conflagración de alcance planetario , es uno de los sucesos de la historia contemporánea que regularmente ha captado mi atención. Sin embargo y como es de fácil constatación , las películas que podemos ver al respecto tienen una marcada y hegemónica influencia anglo-norteamericana . Pareciera como si la lucha contra el nazi-fascismo hubiera sido librada unicamente por aquel sector de la población mundial.
Por ello , para los interesados en el tema, ver
IDI I SMOTRI (Unión soviética, 1985) es una cuestión conveniente y necesaria. Dirigida por Elem Klimov, esta película nos ubica en
Bielorrusia, la primera república soviética en ser ocupada por la alemania nazi, y muestra la crudeza de la matanza de las aldeas a manos de las tropas de Hitler, vista por los ojos de un muchacho ruso que se une a la guerrilla
partisana . Aunque , eso sí , de ritmo lento y singular fotografía, , se trata de una película sobrecogedora y de una franqueza visual casi brutal.
La tragedia del pueblo ruso , con casi 27 milones de víctimas , pasaría casi desapercibida para el cine mundial sino fuera por películas como esta. La historia de la Segunda Guerra no se escribió solo en el desembarco en las costas francesas de Normandía , en la batalla de Inglaterra o en las islas japonesas del Pacífico , sino que también en el llamado "frente oriental", en pleno corazón de la rusia soviética.
Nota al margen: Por estos días, hace casi 62 años atrás , se producía en Berlín la
rendición del ejército nazi ante las tropas soviéticas.