Y cuando me refiero al particular estilo del cine de Kitano - aclaro de antemano a aquellos que no han podido ver alguna de sus películas - no hablo de efectos especiales ni de rebuscados angulos de cámara ni de abstractas historias de cine experimental. Nada de eso.
Las películas de Kitano son historias urbanas , casi podría decirse "convencionales" desde el punto del vista del drama literario y del guíon. Sin embargo, su impronta técnica marca diferencias importantes con el cine hollywoodense: un uso minimalista de la cámara, un ritmo reposado - a veces incluso casi abúlico- , el uso del espacio vacío y del color como forma de expresión .
Desde el punto de vista narrativo, en sus historias la violencia es inevitable, y se nos muestra sin dobleces. Aunque podemos percibir cierto cuota de nihilismo en sus películas , Kitano evita la violencia "per se". Tal como lo señala en una entrevista: "...(la violencia) es así es en la vida real y así es como debería ser expresado. No la hago glamorosa ni la muestro si no hay necesidad o es inevitable.
