Con la ayuda del inefable Google , me hice de una versión digital del comic, y me enteré por fin de que estaban hablando sus fanáticos y seguidores .
La novela gráfica "300" fué publicada originalmente en 1998 , en 5 episodios. Con un atractivo formato de doble página, narra un episodio de la historia griega ocurrido 500 años AC, conocido como la batalla de las termópilas , en la que 300 combatientes espartanos liderados por el rey Leónidas , intentan detener el avance de un ejército persa de 250.000 soldados.
Toda una hazaña de heroísmo fué la que Miller inmortalizó en el papel. Aunque muchos critican su falta de rigor histórico , la novela destaca por sus excelente factura y gráfica , y posee un ineludible potencial cinematográfico .
Aunque la particular estructura del cómic supone dificutades adicionales para los realizadores cinematográficos a la hora de trasladar la historia a la pantalla grande, pareciera ser que en el caso de 300, y a a luz de lo que muestran los trailers disponibles, la decisión ha sido clara: se ha optado por mantener fidelidad a la estética creada por Miller.
Esperaré con expectación el debut de este film. Si lo que voy a ver en pantalla anda cerca de lo que ví en el papel, la espera valdrá la pena .
------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN 31/03/2007

Toda una hazaña de heroísmo fué la que Miller inmortalizó en el papel. Aunque muchos critican su falta de rigor histórico , la novela destaca por sus excelente factura y gráfica , y posee un ineludible potencial cinematográfico .

Esperaré con expectación el debut de este film. Si lo que voy a ver en pantalla anda cerca de lo que ví en el papel, la espera valdrá la pena .
------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN 31/03/2007
Esta película de Zack Snider, siendo una película épica, no es una recreación al estilo "Gladiador" o "Troya" de eventos históricos de aquella época . Quien está acostumbrado a cierta rigurosidad histórica en este tipo de películas , podría quedar algo decepcionado luego de ver 300.
Es que 300 no pretende reproducir la historia ante los ojos del espectador. Su intención primaria es mantener fidelidad a las inspiradoras imágenes del cómic de Frank Miller. Eso antes que nada.
Es así que , aquellos que tuvieron la oportunidad de leer la novela gráfica en forma previa, disfrutarán la película con ventaja . La maravilla de la tecnología , permite que las ilustraciones de los feroces combates del comic de Miller, cobren vida en la pantalla grande, de una forma espectacular.
En lo personal, y siendo absolutamente estricto, a pesar de la adrenalínica acción de las batallas, noté cierta falta de emotividad durante el desarrollo de la película. Aunque las secuencias de combate están muy bien logradas , y el uso de la cámara lenta , permite apreciarlas con lujo de detalles, me queda la sensación de que faltó emoción . Esta característica , inherente al cine y al género de epopeyas con mayor razón , no puede reservarse sólo para el final .
Al margen de juicios de naturaleza más o menos técnica, 300 es un evento cinematográfico que vale la pena ver. La tecnología digital ha permitido rescatar de las repisas del mundo del papel y del comic, esta genial obra de arte de Miller , y la ha colocado en la pantalla de un cine , para disfrute de las generaciones contemporáneas.
Es que 300 no pretende reproducir la historia ante los ojos del espectador. Su intención primaria es mantener fidelidad a las inspiradoras imágenes del cómic de Frank Miller. Eso antes que nada.
Es así que , aquellos que tuvieron la oportunidad de leer la novela gráfica en forma previa, disfrutarán la película con ventaja . La maravilla de la tecnología , permite que las ilustraciones de los feroces combates del comic de Miller, cobren vida en la pantalla grande, de una forma espectacular.

Al margen de juicios de naturaleza más o menos técnica, 300 es un evento cinematográfico que vale la pena ver. La tecnología digital ha permitido rescatar de las repisas del mundo del papel y del comic, esta genial obra de arte de Miller , y la ha colocado en la pantalla de un cine , para disfrute de las generaciones contemporáneas.