"The Great Dictator" es una de mis favoritas . Una gran comedia , de profunda ironía , que constituye una furibunda crítica al nazismo-fascismo mundial. martes, julio 31, 2007
THE GREAT DICTATOR - Charles Chaplin
"The Great Dictator" es una de mis favoritas . Una gran comedia , de profunda ironía , que constituye una furibunda crítica al nazismo-fascismo mundial. lunes, julio 16, 2007
ZODIAC - La obsesión bajo la lupa de Fincher
David Fincher acostumbra en sus películas darnos un paseo por oscuros aspectos de la personalidad humana. Nos sumergió en los insanos delirios de un psicópata en "Seven". Más tarde, jugó con los conflictos de la violencia y la personalidad en el "Club de la pelea", y finalmente , sondeó en la paranoia y el miedo del ciudadano con "La habitación del Pánico". Ahora en "Zodiac", nos lleva a experimentar la obsesión humana, de la mano de una historia policial basada en los crímenes de uno de los asesinos seriales que aterrorizó a la sociedad norteamericana durante los años 70.
El film , basado en la novela homónima de Robert Graysmith , nos muestra que la secuela sangrienta de los crímenes del asesino del Zodiaco, no sólo dejaron un reguero de sangre y traumas en sus desafortunadas víctimas y familiares. La obsesión por resolver los crímenes y por encontrar al culpable, llevó a los encargados de darle caza al borde del precipicio y la locura.viernes, julio 06, 2007
EL CINE Y SU MUSICA - Por una Cabeza
Escuchar, es sin duda, evocar historias, imagen y sonido que alguna vez disfrutamos en una pantalla de cine.
CAMEOS


Francis Ford Coppola hace una brevísima aparición en su pieza maestra Apocalypse Now, personificando a un director de TV o cine que se encuentra filmando en el frente de batalla al que llega el capitan Willard (Martin Sheen ) al inicio de la película.
Cuando Oliver Stone filmó "The Doors" se dió un gusto singular: aparecer en la historia del propio Jim Morrison, representando a uno de sus profesores de cine en la UCLA (University of California Los Angeles). La afición de Stone por la música de la legendaria banda de rock, y de su carismático lider se hizo más que evidente.
Los cameos , aunque no aportan sustancia a los filmes, son un entretenido aliño extra que nos ofrecen nuestras películas favoritas y son una buena excusa para volver a verlas una y otra vez.
martes, julio 03, 2007
LA VIDA DE DAVID GALE
Puede que "LA VIDA DE DAVID GALE"(2003) no sea precisamente el punto más alto de la cinematografía del británico Alan Parker . Es probable. No obstante, estamos aquí ante una muy interesante película y que, amén de ratificar las incuestionables habilidades de Parker para el cine de suspenso, tiene la gracia de ser un inevitable e inmejorable punto de partida para la posterior discusión de un polémico tema : la pena de muerte.Parker , por medio de esta bien contada historia , nos obligará a opinar. El final de la película , ineludiblemente , llevará al espectador a superar comentarios estrictamente cinematográficos y a reflexionar respecto del tema de fondo.
La vida de David Gale no es un panfleto político. No es tampoco el objetivo de este post, tomar partido a favor o en contra de esta discusión. Sí lo es, sin embargo, destacar aquel trabajo cinematográfico que , junto con entretener, es capaz de trascender más allá de lós estrechos límites de una pantalla o sala de cine.
Grande Parker.